Árboles
El mundo fascinante de la naturaleza presenta varias alternativas para disfrutarlas, Roberto Luna habla del bonsái.
INTERACTÚA CON NOSOTROS
![]()

Hoy aprendemos cómo los emprendedores pueden estructurar sus negocios sin necesidad de ser expertos en administración, utilizando herramientas prácticas y fáciles de aplicar, el Mg. Mario Rodrigo Bombón presenta ideas interesantes e innovadoras.
![]()


La capacitación es el camino directo al éxito, el Ing. Andrés Rodríguez y el Mg. Mario Rodrigo Bombón, hablan de las ventajas de organizar el manejo de los procesos y aplicar el marketing digital y neuromarketing en nuestros emprendimientos para enfocarnos en una mejora continua.
![]()

Los procesos de formación y participación femenina son fundamentales para el desarrollo ciudadano, Jackeline Gavilánez y Daniela Minchala explican de qué manera se fortalecen los espacios de comunicación e intercambio de propuestas.
![]()

Los procesos de voluntariado se dan a través de decisiones de buena voluntad de personas como Ethan Frey, que habla de su experiencia alrededor de su trabajo en varios países en la enseñanza del inglés.
![]()

El chocho es una leguminosa ancestral de los Andes que destaca por su contenido de proteínas, fibra, minerales y vitaminas. La implementación de tecnologías innovadoras en su cultivo y procesamiento ha permitido mejorar la calidad del chocho y aumentar su competitividad en el mercado.
![]()

El Avance técnico de hoy se apoya en varias tecnologías de impresiones 3D, el Ing. Jonathan Fernando Mayorga Quinapanta cuenta su experiencia y aplicaciones de esta innovación.
![]()

Jugos nutritivos y saludables son parte de la tradición gastronómica de Ambato, Margoth Susana Urrutia Flores de Jugos Doña Susy habla de esta actividad que conserva un sabor especial.
![]()

El crecimiento es uno de los objetivos principales de cualquier negocio, el Mg. Mario Rodrigo Bombón explica la importancia de una planificación estratégica y una ejecución cuidadosa.
![]()

El emprendimiento juvenil se refiere a la creación y desarrollo de negocios o proyectos por parte de jóvenes, generalmente entre 15 y 30 años. Este tipo de emprendimiento puede ser una forma efectiva de fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo económico en las comunidades.
![]()