
Compras Públicas
Existen varias categorías que deben ser consideradas y analizadas dentro de la contratación pública, el Mg. Samuel González las explica, define y plantea varias herramientas para su correcta aplicación.
INTERACTÚA CON NOSOTROS
![]()


Existen varias categorías que deben ser consideradas y analizadas dentro de la contratación pública, el Mg. Samuel González las explica, define y plantea varias herramientas para su correcta aplicación.
![]()

La ínfima cuantía es uno de los procedimientos de compras públicas más utilizados y eficientes del sector estatal, el Dr. Pablo Dávila explica los detalles a considerar en base a las reformas establecidas en la legislación ecuatoriana
![]()

La figura del administrador de contratos es fundamental para el avance y el normal desarrollo de las compras públicas, el Dr. Pablo Dávila presenta las nuevas reformas y la presencia de varios conceptos importantes como el valor del dinero, las compras sostenibles y los bienes y servicios estandarizados.
![]()

El nuevo reglamento de contratación pública de Ecuador se encuentra ya vigente, el Dr. Pablo Dávila explica los enfoques que se deben conocer y las actualizaciones que se deben tomar en cuera al realizar los procesos planificados.
![]()

La actualidad del Reglamento de Contratación Pública en Ecuador refleja reformas que deben entenderse, el Dr. Pablo Dávila dice que la transparencia es vital y que es importante reforzar la seguridad jurídica y el conocimiento de la norma, para promover eficiencia, participación y confianza en los procesos estatales e impulsar la inversión pública sostenible.
![]()

Las reformas y la seguridad jurídica en la contratación pública buscan modernizar el sistema mediante la digitalización de procesos con mayor transparencia y control, el Mg. Samuel González admite que fortaleciendo la confianza institucional la inversión pública y el cumplimiento normativo con mecanismos que garantizan eficiencia, legalidad y responsabilidad en cada contratación estatal presentarán un cambio contundente en el desarrollo nacional.
![]()

La inconstitucionalidad en Ecuador garantiza el respeto a la Constitución, regulando leyes, incluso las de urgencia económica; el Dr. Pablo Dávila habla sobre los alcaldes y funciones de la Corte Constitucional, Asamblea Nacional y Presidente, quienes cumplen roles clave. Este control evita abusos, asegura seguridad jurídica, fomenta debates y alternativas legales que equilibran la economía y los derechos ciudadanos.
![]()

La contratación pública farmacéutica en Ecuador es un régimen especial, se debe entender que los medicamentos no son productos de mercado, sino bienes estratégicos para garantizar el derecho a la salud. El Dr. Pablo Dávila afirma que se requiere transparencia, equidad, sostenibilidad, justificación documental, aplicación constitucional y una visión clara del artículo 32 de la Observación General 14 de la Naciones Unidas.
![]()

El cobro del RUP en las compras públicas busca regular proveedores, con base legal y repercusiones económicas, el Dr. Pablo Dávila genera debate entre transparencia y cargas financieras, especialmente para pymes, afirma que su aplicación exige capacitación, análisis comparativo regional y propuestas inclusivas que fortalezcan competitividad y participación ciudadana.
![]()

En Ecuador existen varios tipos de contratación pública con características y requisitos específicos. el Dr. Pablo Dávila explica que cada modalidad se aplica según la necesidad, respetando legalidad y reformas recientes. Comprender sus diferencias asegura transparencia y eficiencia y las capacitaciones fortalecen el conocimiento ciudadano y garantizan procesos normativos responsables y sostenibles.
![]()