-
Deudas con Entidades Financieras
30 minutos por los derechos
Las deudas con entidades financieras implican derechos y obligaciones legales, requieren conocer tipos de créditos, intereses y límites de cobranza, el Dr. Wilson Manobanda asegura que pueden resolverse mediante mediación o refinanciamiento, evitando abusos y sobreendeudamiento; solo la educación financiera fortalece decisiones responsables y promueve acuerdos justos y sostenibles.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
La Economía y la Joyería Artesanal
Radar Económico
El sector de la joyería artesanal en Tungurahua tiene un impacto económico y cultural significativo, generando empleo y preservando la tradición y la identidad cultural de la región. Sin embargo, también enfrenta desafíos y oportunidades que deben ser abordados para asegurar su sostenibilidad.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
La Salud Mental Comunitaria
La Única Certeza
La salud mental comunitaria promueve el acceso equitativo a la atención, reduce el estigma social, fortalece redes de apoyo solidarias y fomenta la prevención temprana de trastornos; hoy nuestras invitadas nos ayudan a crear entornos comprensivos donde las personas se sienten acompañadas, valoradas y capaces de buscar ayuda.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Oralidad y Garantías Procesales
30 minutos por los derechos
La oralidad y las garantías procesales fortalecen el debido proceso en Ecuador promoviendo transparencia, celeridad y participación activa, el Ab. Gilbert Enrique Verdezoto Pazmiño explica que el juez dirige las audiencias de forma inmediata, con el objetivo de asegurar la defensa efectiva y eficiencia judicial.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Banca Pública y Morosidad
Radar Económico
La cartera improductiva puede tener un impacto negativo en la estabilidad financiera de la banca pública, ya que puede generar pérdidas y reducir la capacidad de otorgar nuevos créditos. Por lo tanto, es importante que las instituciones financieras públicas implementen estrategias efectivas para gestionar y reducir la cartera improductiva
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Cadenas de Valor Agropecuarias
AgroCultura
Las cadenas de valor son esenciales no solo para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de los productos, sino también para conectar a los agricultores directamente con los consumidores, eliminando intermediarios innecesarios
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Hablemos de Salud Mental
La Única Certeza
La salud mental refleja el equilibrio emocional y social de las personas, hoy está afectado por el estrés, aislamiento y el exceso del uso de la tecnología; hablar del tema combate mitos, promueve empatía y prevención. Es esencial reconocer que cuidar la mente es cuidar la vida.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Salud Mental y Soledad Digital
La Única Certeza
La soledad digital refleja una desconexión interior en medio de la hiperconexión, no se trata solo de apagar pantallas, sino de reconectarnos con nuestras emociones; nuestras invitadas nos dicen que aprender a estar presentes fortalece la salud mental, fomenta vínculos reales y devuelve sentido al silencio y la convivencia humana.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Agendas Cantonales Agropecuarias
AgroCultura
La planificación agropecuaria es clave para aumentar la productividad y competitividad de los agricultores; las Agendas Agropecuarias Cantonales son planes estratégicos que busca fortalecer el desarrollo rural y agropecuario, estos se definen junto a los actores clave de los cantones de la provincia. Además en el ámbito del comercio y desarrollo la agenda cantonal agropecuaria se enfoca en fortalecer la agricultura de los cantones, promoviendo el comercio dentro y fuera del territorio provincial para mejorar la competitividad y sostenibilidad.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

-
Derechos en la Propiedad Intelectual
30 minutos por los derechos
La propiedad intelectual protege la creatividad e innovación, más allá de los logos, la Ab. Haylín Pamela Morales Pilataxi explica que el objetivo es resguardar la identidad y valor de los emprendedores ecuatorianos. El registro de marcas fomenta la formalización, competitividad y expansión, además reconoce los derechos económicos y morales, enfrentando desafíos como plagio, desconocimiento legal y adaptación tecnológica.
INTERACTÚA CON NOSOTROS

Explora los episodios
![]()















