Eco Aventura
El desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes debe mantenerse con actividades aún durante el período de vacaciones, Mateo Riofrío, presenta algunas alternativas.
INTERACTÚA CON NOSOTROS
![]()

El desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes debe mantenerse con actividades aún durante el período de vacaciones, Mateo Riofrío, presenta algunas alternativas.
![]()

Desde experiencia clínica y educativa, analizamos los principales cambios que se han observado en la forma en que los adolescentes se comunican hoy en día, tanto entre sus pares como con los adultos, entendiendo que la comunicación digital influencia en la expresión emocional de los adolescentes y en su salud mental; varios enfoques son revisados.
![]()

Una buena lectura siempre servirá para motivar al ser humano, la Mg. Psic. Cl. Verónica Toasa impulsa propuestas importantes desde las enseñanzas que se pueden obtener al contar cuentos.
![]()

La evolución de los documentos que nos representan de forma personal en el mundo digital requieren de varias seguridades, el Ing. Serguei Proaño amplía este apasionante tema y nos invita a romper con muchos temores.
![]()

Los padres de hoy exigen muchas cosas a sus hijos de acuerdo a sus experiencias y al contexto del mundo actual, la Psic. Cl. Cynthia Altamirano encamina nuestras reflexiones en base a un conocimiento digno de compartir.
![]()

Al analizar el sufrimiento emocional, nuestras invitadas nos presentan las señales que suelen pasar desapercibidas en los hombres por no expresar abiertamente lo que sienten y qué tipo de acompañamiento psicológico es más efectivo para trabajar con hombres que se resisten inicialmente a hablar de su mundo afectivo
![]()

El comprometimiento de la familia y los educadores es fundamental para ayudar a los niños con autismo a desarrollar estrategias educativas en diferentes entornos, la Psicopedagoga Maribel Barreno nos cuenta sus experiencias y conocimiento.
![]()

Las tecnologías están al alcance de todos y en diferentes edades, el Psic. Cl. Alex Puchaicela profundiza en el análisis del uso correcto de las mismas en el desarrollo de la niñez.
![]()

Estamos reflexionando sobre los efectos emocionales que pueden generar en niños y adolescentes el uso excesivo o descontrolado del videojuegos y en qué momento estos dejan de ser una forma de entretenimiento y empieza a convertirse en una forma de evasión emocional o dependencia.
![]()

En medio del proceso educativo el estrés parental es prácticamente inevitable, la Psic. Cl. Cynthia Altamirano comparte diferentes herramientas para lograr gestionarlo
![]()