Educación
La evolución de los documentos que nos representan de forma personal en el mundo digital requieren de varias seguridades, el Ing. Serguei Proaño amplía este apasionante tema y nos invita a romper con muchos temores.
INTERACTÚA CON NOSOTROS
![]()

La evolución de los documentos que nos representan de forma personal en el mundo digital requieren de varias seguridades, el Ing. Serguei Proaño amplía este apasionante tema y nos invita a romper con muchos temores.
![]()

Los padres de hoy exigen muchas cosas a sus hijos de acuerdo a sus experiencias y al contexto del mundo actual, la Psic. Cl. Cynthia Altamirano encamina nuestras reflexiones en base a un conocimiento digno de compartir.
![]()

Existen preguntas trascendentes que merecen ser reflexionadas, el Dr. Javier Hernández nos comparte su visión filosófica para lograr una aplicación práctica en nuestra cotidianidad.
![]()

Al analizar el sufrimiento emocional, nuestras invitadas nos presentan las señales que suelen pasar desapercibidas en los hombres por no expresar abiertamente lo que sienten y qué tipo de acompañamiento psicológico es más efectivo para trabajar con hombres que se resisten inicialmente a hablar de su mundo afectivo
![]()

Dedicar un tiempo para hablar del medio ambiente es fundamental, el Mg. Ing. Marlon Saúl Rodríguez direcciona nuestros pensamientos a la reflexión de las acciones que todos debemos implementar desde nuestros espacios de vida.
![]()

El comprometimiento de la familia y los educadores es fundamental para ayudar a los niños con autismo a desarrollar estrategias educativas en diferentes entornos, la Psicopedagoga Maribel Barreno nos cuenta sus experiencias y conocimiento.
![]()


La formación ciudadana debe adaptarse a la dinámica social y debe responder a contenidos actualizados y significativos, la Lic. Cecilia Chacón habla del referente de formación de Tungurahua.
![]()

Las tecnologías están al alcance de todos y en diferentes edades, el Psic. Cl. Alex Puchaicela profundiza en el análisis del uso correcto de las mismas en el desarrollo de la niñez.
![]()

Las personas con discapacidad son productivas, la Prof. Violeta Chaglla nos cuenta su experiencia en el trabajo de la capacitación, educación y emprendimiento.
![]()

La innovación en la educación depende de una buena pedagogía, la Mg. Jacqueline Peñaherrera profundiza sobre las herramientas para el desarrollo de competencias profesionales, en un modelo que busca que el estudiante sea el protagonista de su aprendizaje.
![]()